77. Noveno día



No sé qué día empezamos, cuándo se produjo el primer caso, el primer contagiado, el primer muerto. Cada cual tendrá su día, el día que empezó a prestar atención, el que empezó a creérselo, el día que le afectó. Hace cuatro meses exactos, el 17 de noviembre de 1919 murió el primer contagiado en Hubei, China. La vida es idéntica para todos y para todos diferente (está frase: los hallazgos de estilo valen para una vez, para dos o tres a lo sumo, luego se diluyen en la vulgaridad). El 8M quedará, será inolvidable. La ideología como cláusula de estilo, a fuerza de repetirse, se convierte en inmundo trapo sucio. Si el 8 es el primer día, hoy es el noveno.

Ahora no tengo paisaje en el que prolongar la mirada. En frente, un bloque con persianas echadas o cortinas cerradas. Tengo que abrir la ventana y estirar el cuello a derecha o izquierda para ver naturaleza. Añoro, y solo hace un día, la ventana por la que tú, gracias a mí, veías el mundo. Ahora, tienes esa ventana pero no me tienes a mí. Tampoco yo tengo la calma y la paz. Me bastaban unos minutos, de pie, para contemplar, alternativamente, tu alma tranquila y la leve mutación del mundo para aceptar que todo tenía sentido.


Comentarios

Entradas populares de este blog

149. EL filo de Wenlock (Cara B)

138. Cara B - Pozos profundos

154. Nombre y frasecitas